Las llamadas técnicas de conducción eficiente son similares para coches de combustión y eléctricos, pero su aplicación es especialmente importante con un enchufable, para tratar de que la autonomía oficial sea lo más parecida posible a la real, ya que vemos que que la autonomía real nunca coincidirá con la que prometen los fabricantes… Una conducción eficiente puede reducir el consumo de energía hasta un 25%.
- No seas brusc@ con los pedales. Lo mejor es realizar aceleraciones progresivas y tranquilas, así como evitar también fuertes frenadas.
- Trata de mantener una velocidad constante, especialmente si circulas por autovías y autopistas.
- Mantener la distancia de seguridad no solo reduce el riesgo de sufrir un accidente por alcance, además reduce la necesidad de pisar freno y acelerador de forma constante.
- Aprovecha la frenada regenerativa, una tecnología disponible en los coches eléctricos que permite recuperar parte de la energía cinética que se genera en deceleraciones y frenadas.
- Planifica la ruta con antelación no solo para localizar los puntos de recarga en ruta; también para evitar algún despiste que te obligue a sumar kilómetros al recorrido. Lo harás ‘de nota’ si, además, entre dos rutas similares en tiempo eliges la que te permitirá consumir menos energía porque tendrá menos tráfico, kilómetros por ciudad, desniveles o curvas.
- Evita las cargas rápidas que son una gran ayuda en viajes largos pero que, en el día a día, reducen la vida útil de la batería.
- Aprovecha la tecnología que incluye tu coche para, por ejemplo, preacondicionar la temperatura del habitáculo antes de que tú llegues y mientras el coche está enchufado. Si viajas solo y tu coche dispone de asientos calefactados/ventilados úsalos en lugar del sistema de climatización.
- No cargues el coche en exceso.
- Revisa el estado de los neumáticos porque viajar con menos presión de la indicada por el fabricante aumenta el consumo.
Dicen los expertos que practicar una conducción eficiente puede reducir el consumo de energía hasta un 25%. Visto así merece (mucho) la pena al menos intentarlo.
Fuente: https://movilidadelectrica.com/trucos-autonomia-coche-electrico/