¿Todavía no te has enterado de que pronto van a cambiar los límites de #velocidad en ciudad?

A partir del 11 de mayo, ya se hacen efectivos los nuevos límites de velocidad en vías urbanas.

La modificación del Reglamento de Circulación en el que se recogen los límites de velocidad en las ciudades se aprobó en Consejo de Ministros el pasado 10 noviembre. Para que este cambio fuera conocido por los ciudadanos y para que las administraciones públicas locales dispusieran de un plazo suficiente para adaptar la señalización y/o infraestructura, se estableció un plazo de seis meses desde la publicación del RD en el BOE, para su entrada en vigor.

  • Por ejemplo, ahora debes ir a 30 km/h en vías de un carril por sentido, siendo uno reservado para bicicleta y otro para transporte público sin segregar.
  • La velocidad dentro del recinto amurallado será de 20Km/h.
  • El límite genérico de #velocidad en cualquier casco urbano de España será:
    20km/h con calzada y acera al mismo nivel.
    30km/h con un único carril por sentido.
    50km/h con dos o más carriles por sentido.
  • A estos efectos, los carriles reservados para la circulación de determinados usuarios o uso exclusivo de transporte público no serán contabilizados.

a30masseguro

Sabías que un atropello a 30Km/h “solo” tiene un 10% de posibilidades de morir a consecuencia del mismo, si se produce a 50Km/h ese porcentaje aumenta hasta el 90%. Los motivos que llevaron a la DGT a implantar esta medida, que ha sido reconocida por la Comisión de Transporte y Seguridad Vial de la Unión Europea, como una medida positiva que ayudará a reducir la siniestralidad vial, han sido, entre otros, que el 82% de los fallecidos en ciudades en 2019 fueron usuarios vulnerables, es decir, peatones, ciclistas y motoristas; se reduce un 80% el riesgo de fallecer como consecuencia de un atropello.

#A30MásSeguros

Leave a Reply