El próximo 31 de diciembre termina el plazo para solicitar las ayudas del plan Renove para la compra de coches nuevos eficientes.
Para recibir la subvención del plan Renove, el comprador tiene que solicitar la ayuda a través de la plataforma online que activó el Gobierno el pasado 20 de octubre, si no lo prorroga el Gobierno. Los coches vendidos a partir del 16 de junio, que cumplan los requisitos establecidos.
Vehículos nuevos o matriculados a partir del 1 de enero de 2020, con unas emisiones medias de dióxido de carbono inferiores a los 120 gramos por kilómetro (155 g/km para los vehículos comerciales ligeros) y su precio no supera los 35.000 euros (45.000 euros para los ejemplares 100% eléctricos o adaptados para personas de movilidad reducida). Asimismo, para poder acceder a la ayuda, el comprador debe achatarrar un turismo de al menos diez años (siete si es un vehículo comercial) con la ITV en vigor y cuyo titular sea el propio beneficiario o un familiar de primer grado.
En función de las características del vehículo el montante de la subvención varía. Todo depende de la etiqueta ambiental de la DGT que tenga (“0 Emisiones”, “Eco” y “C” de la DGT) y su calificación energética realizada en base a los cálculos del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).
Los fabricantes también están obligados a realizar una rebaja igual a la ayuda que aporte el Estado, excepto en los casos de los vehículos “0 Emisiones”, que el importe descontado por el sector es de 1.000 euros.
Además de las citadas subvenciones, el Gobierno también ofrece 500 euros de ayuda a los compradores con movilidad reducida que requieren la adaptación del vehículo, quienes residen en un hogar con unos ingresos inferiores a 1.500 euros mensuales o los que achatarran un vehículo con una antigüedad superior a los 20 años.
El Ministerio de Industria a Europa Press, anuncia que solo se han formalizado 23.000 peticiones, que suponen aproximadamente 28 millones de euros, es decir, apenas un 11,2% de la dotación presupuestaria, cifrada en 250 millones de euros, muy lejos de los 135.000 vehículos susceptibles de acceder a las subvenciones del Estado. El motivo es que en esta ocasión son los propios compradores los encargados de formalizar la petición. En los anteriores programas era el concesionario adelantaba la ayuda estatal y tramitaba posteriormente su cobro.
Aquí tienes el enlace del Ministerio de Industria sobre el plan Renove: https://industria.gob.es/renove/paginas/index.aspx
Fuente: www.lavanguardia.com/motor