En 2021 fallecieron 241 personas a bordo de una motocicleta o ciclomotor, prácticamente el 50 % de las muertes de usuarios de turismos, sin ser los desplazamientos sobre dos ruedas tan abundantes como sobre cuatro.
La DGT preguntaba lo siguiente: “Si el pasajero de una motocicleta no utiliza el casco de protección, la responsabilidad es del…
A. Conductor.
B. Pasajero.
C. Titular del vehículo.”
La repuesta correcta es la A: el conductor es responsable del uso del casco por parte del pasajero. Así pues, que llevar el casco en moto es obligatorio es un hecho de sobra conocido por todos nosotros, tal y como se establece en el artículo 118.1 del Reglamento General de Circulación.
Sin embargo, menos conocido es el artículo 82 de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, el cual establece que será el conductor el responsable por la no utilización del casco de seguridad por parte del pasajero, y por tanto, quien deba pagar la multa por no llevar casco que conlleva una sanción económica de 200 € y la pérdida de 4 puntos con la nueva Ley de Tráfico.
Recordemos además que el caso usado debe estar homologado (a ojos de ley, llevar un casco no homologado es lo mismo que no llevar casco), y que también es muy importante que no haya sufrido ningún golpe ni caída y sea de la talla adecuada.
No obstante, este hecho es curioso si lo comparamos con el uso del cinturón, el elemento análogo al casco en los coches, ya que el único responsable por no llevar puesto el cinturón es la persona que comete la infracción y no el conductor, salvo que se trate de un menor medad, en cuyo caso la responsabilidad recae sobre sus padres o tutores legales.
Fuente: https://www.diariomotor.com/noticia/dgt-twitter-casco-pasajero-moto/