La ITV es una obligación para todos los vehículos, con frecuencia según su antigüedad. En general, los autos y motos van cada 4 años después de matricularse, luego cada 2 años hasta una década, cuando se vuelve anual. Los vehículos industriales tienen revisiones más frecuentes.
Si haces cambios importantes en tu vehículo o sufre un accidente que afecta a partes estructurales, debes someterlo a una ITV adicional para comprobar su estado. Desde mayo, se incorporaron nuevas pruebas en este proceso. En este artículo, te brindaremos detalles sobre cómo preparar tu vehículo para aprobar estas pruebas de la ITV con éxito.
Atentos los coches matriculados a partir del 1 de enero de 2011. En ese caso habrá que superar una nueva prueba en tu próxima ITV, una revisión de las emisiones del vehículo a través del sistema OBD. Este mismo sistema muestra de forma detallada todos los datos del vehículo y las emisiones de gases contaminantes que está generando el coche. Los más antiguos, simplemente, no disponen del sistema de lectura OBD, por lo que se hace imposible su análisis.
Inspección del sistema de llamada de emergencia (eCall)
Desde el 31 de marzo de 2018, el sistema eCall es obligatorio en todos los vehículos nuevos de turismo y furgonetas en Europa. Su función principal es realizar automáticamente una llamada de emergencia gratuita al 112 en caso de accidentes graves. Además, estos vehículos tienen un botón de “SOS” para activar manualmente la llamada de emergencia.
El sistema eCall tiene una característica clave: su capacidad de operar en todos los países de la Unión Europea, sin importar dónde esté el vehículo en el momento del accidente. Se conecta automáticamente a la red de respuesta de emergencia más cercana, independientemente de la ubicación de compra o matriculación del vehículo.
La AECA-ITV destaca que el eCall ha reducido significativamente las muertes y lesiones graves en accidentes de tráfico al permitir notificar rápidamente a los servicios de emergencia para una respuesta inmediata en situaciones críticas. Dado su impacto positivo en la seguridad vial, es crucial asegurarse de su correcto funcionamiento.
Fuente: Prepara tu coche para pasar los dos nuevos test de la ITV (motor16.com)