Paga las multas de tráfico con el móvil

Pagar las multas y otras funciones son posibles a través de la aplicación MiDGT.

Las gestiones administrativas van transformándose cada vez más en trámites electrónicos. La aplicación MiDGT, de la Dirección General de Tráfico, en 2019 tenía ya aproximadamente 27,3 millones de conductores en España (según datos de la DGT), de los cuales se han descargado la app algo más de 2,5 millones.

A las funciones iniciales se han ido añadiendo otras de gran relevancia y, a lo largo de este año, está previsto que se incorporen la obtención de cita previa y la realización de trámites sencillos que ya están disponibles en la sede electrónica de la DGT (consulta de notas de examen, baja temporal de vehículos, solicitud de duplicados…).

‘Mis multas‘ sirve para saber si hay alguna sanción (nos llega una notificación, de forma que no es necesario estar comprobándolo). En la sección de ‘Pendientes‘ es dónde se ve si hay alguna impagada, pudiendo abonarla desde la misma app mediante tarjeta bancaria. A partir de entonces figurará en el apartado ‘ Pagadas‘.

Antes de descargar MiDGT conviene estar dado de alta en el sistema cl@ve, que es la plataforma de identificación segura para relacionarse electrónicamente con la Administración General del Estado. Es probable que este primer paso suponga una barrera para buena parte de los ciudadanos, dado que el trámite tiene varios pasos y precisa de un registro que puede realizarse por internet o de forma presencial (sigue un camino diferente según se tenga certificado electrónico, DNI digital o ninguna de las dos cosas).

Una vez configurado el acceso a la aplicación, la identificación se realizará con la huella del usuario o el patrón de seguridad que tenga registrado el dispositivo. Al entrar en MiDGT aparecen los datos del conductor que están en la base de la DGT: la foto que tiene en el carnet de conducir, los puntos disponibles y los vehículos registrados a su nombre, además de información de actualidad de la DGT.

El permiso de conducción digital es tan válido como el físico en toda España, pero para viajar al extranjero debemos seguir portándolo impreso.

 

Leave a Reply