Los defectos del sistema de alumbrado y señalización fueron mayoritarios entre turismos, ciclomotores y resto de vehículos ligeros en 2021.
Por el contrario, los vehículos pesados y autobuses suspendían en la primera inspección en los sistema de frenos, según datos de la Dirección General de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid que ha recogido la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid.
Turismos y otros vehículos ligeros
El año pasado, las estaciones de ITV madrileñas rechazaron en primera inspección un total de 428.129 vehículos, un 18,5% del total, y 27.398 más (6,2%) en sucesivas inspecciones. Entre todos los defectos que motivaron dichos suspensos, los de alumbrado y señalización fueron mayoritarios tanto entre los turismos particulares (15,04% del total de rechazos en este tipo de automóviles), como en los ciclomotores (8,80%) y resto de vehículos ligeros (8,8%). Por detrás de estos defectos, las mayores tasas de rechazo en las ITV de Madrid estuvieron relacionadas con problemas en «Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión» (13,05%) y «Emisiones contaminantes» (12,8%).
Vehículos pesados y autobuses
En el caso de los vehículos pesados, los defectos en el sistema de frenos fueron los principales responsables de los rechazos en las ITVs madrileñas, según datos de AEMA-ITV. Concretamente, motivaron el 12,15% de los rechazos en esta categoría de vehículos. Tras estos, los problemas en el sistema de «Iluminación y señalización» (8,96%) y los relacionados con el «Acondicionamiento exterior, carrocería y chasis» (7,62%) coparon, en este orden, la lista de defectos que impidieron a estos vehículos pasar la ITV en la Comunidad de Madrid en 2021.
Por último, en el segmento de los autobuses, las principales causas de rechazo tuvieron que ver con defectos en la categoría «Otros».
Fuente: https://www.motorok.com/