Te explicamos cómo sacarle el máximo partido a tu coche usando la aplicación de la DGT desde tu móvil.
Ver qué vehículos hay a tu nombre.
Como propietario como copropietario, directamente en la pantalla principal, en el apartado Mis Vehículos. Ahí aparecerán tanto coches como vehículos de otro tipo que estén a nuestro nombre.
Ver la etiqueta ambiental del coche.
Para comprobar cuál tiene nuestro vehículo tenemos que pulsar encima del modelo en la pantalla principal y aparecerá en la parte izquierda del dibujo.
Ver cuántos puntos te quedan.
En la pantalla principal, cerca de nuestro nombre y de nuestra fotografía.
Comprobar si tienes multas pendientes.
En el apartado de Mis Multas.. Ahí tendremos dos secciones, las que quedan pendientes de pagar y las multas que ya hemos abonado. Además, si nos han puesto una multa pero aún no aparece podemos pagarla con un enlace que hay en la parte inferior de esta sección.no todas las multas las pone la DGT, por lo que si no os aparece quizás es que sea vuestro ayuntamiento el que os la haya puesto.
Tener el carné de conducir en el móvil.
Además de ver datos podemos llevar el carné de conducir en el móvil. Para acceder a él simplemente pulsamos encima del texto Ver mi carné en la pantalla principal.
Tener el permiso de circulación.
En la pantalla principal y pulsar encima del vehículo. De las opciones disponibles seleccionamos Permiso de circulación, y se abrirá una nueva pantalla con el característico tono verde claro de este documento. Ahí podemos ver todos los datos y generar el código QR por si algún agente nos lo pide.
Pedir informes del conductor.
Tenemos que abrir el menú lateral (esquina superior izquierda) y seleccionar Mis trámites. Una vez dentro seleccionamos Informes del conductor. Podemos optar por tener un informe de datos actuales o uno con los datos de los últimos 10 años.
Pedir informes del coche.
A la hora de comprar o vender un coche es importante tener un informe del mismo. Podemos obtener uno sencillo gratuito de nuestro coche en esta app, o pagar por uno exhaustivo. Seleccionar Mis trámites. Una vez dentro seleccionamos Informes de vehículos. En función de lo que necesitemos seleccionamos Solicitar informe básico o Solicitar informe completo (este cuesta 8,67 euros).
Obtener duplicados de la documentación del coche.
Tenemos que abrir de nuevo el menú lateral (esquina superior izquierda) y seleccionar Mis trámites. Seleccionamos Duplicados de documentación. Hay dos opciones, Permiso de circulación (20,81 euros) y Tarjeta ITV (8,67 euros).
Pagar tasas.
Para comprar cualquiera de estos documentos necesitamos unas tasas, que es lo que nos da acceso a la compra. Esas tasas se pueden comprar dentro de la app en la sección Pago de Tasas que está al final de la sección Mis trámites.
Pedir cita previa
Si tenemos que ir a una jefatura de tráfico necesitamos una cita previa. Podemos solicitarla en el menú lateral (esquina superior izquierda), en la sección Cita Previa, donde además se nos da información sobre el proceso.
Buscar ITVs, autoescuelas, centros médicos…
Seguro que más de una vez has buscado dónde estaba la ITV más cercana a tu casa, o el centro de reconocimiento médico que más te convenía visitar. Todo eso, y algunas cosas más como autoescuelas, están disponibles en el mapa que aparece al final del menú lateral (esquina superior izquierda), en la sección Conoce los servicios que tienes cerca de ti. Cuando entremos podemos filtrar por tipos de servicios en el botón de la esquina superior derecha. Cuando aparezcan en pantalla podemos pulsar encima para tener datos como la dirección o el poder navegar a ellos usando la app de mapas de nuestro teléfono.
Verificar la autenticidad de documentos en papel.
Permite comprobar la autenticidad de un documento, evitando que os engañen con papeles falsos a la hora de comprar un coche, por ejemplo. Para usar este escáner vamos al menú lateral (esquina superior izquierda) y seleccionamos Verificaciones. Una vez entremos podemos seleccionar tres tipos: Permiso de circulación, Permiso de conducción, Documentos oficiales con CSV.
Como veis, se trata de una aplicación muy completa de manejo muy sencillo que puede ser de interés para cualquiera que conduzca en España. Podéis descargarla gratuitamente desde la Play Store.