La media a pagar por cada conductor es de 1.068€ al año en concepto de impuestos relacionados con su vehículo.
Está previsto que en 2024 aparezca un nuevo impuesto por la utilización de autopistas y autovías. Este nuevo impuesto incrementará la lista de los que están relacionados con el vehículo. La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) admite que cada español paga una media de 1.068€ en impuestos que tienen que ver con su coche o moto.
La cifra de 1.068€ aún queda lejos de las que pagan algunos de nuestros vecinos de Europa; 3.187€ pagan en Bélgica, 2.678€ en Austria y 2.523€ en Finlandia. España es uno de los países más económicos, se encuentra en el grupo de los que menos paga junto a Grecia donde pagan 1.264€ y Portugal donde abonan 1.528€. Aunque sea uno de los países en los que menos se pague el Estado recauda más de 30.000 millones anuales que proceden directamente del sector del automóvil.
Los impuestos empiezan con la compra del vehículo puesto que esta gravada en un 21% de IVA. Después está el impuesto de matriculación, por el que también hay que pagar un tributo. Este impuesto aumentará en 2022 con las nuevas mediciones de Co2 Es obligatorio también abonar anualmente el impuesto de circulación en función de la potencia fiscal del vehículo. Estos impuestos se realizan con la compra del vehículo pero después existen otro tipo de impuestos que son los relacionados con el repostaje (hidrocarburos o eléctrico), con el seguro y con la ITV.
Fuente: La Vanguardia